UBITRACE: Entornos inteligentes ubicuos aplicados a la trazabilidad en el sector de transportes y vehiculares

Description

El proyecto UbiTrace nace como respuesta científica, de investigación e innovación ante retos y necesidades en el sector del transporte de mercancías por superficie, añadiendo las capacidades emergentes de las tecnologías electrónicas, de la información y las comunicaciones para proveer de una forma inteligente servicios de trazabilidad ubicuos, no invasivos, interoperables y escalables, que proporcionen información fiable y en tiempo real sobre la localización y el estado de los bienes transportados, y posibiliten la detección temprana de errores e incidencias en su distribución

Las áreas científico-técnicas en las que el consorcio de investigación prevé dar un salto cualitativo con la ejecución de este proyecto son:

  • Análisis de entornos radioeléctricos propios del entorno de trazabilidad vehicular y que presentan un elevado grado de complejidad, tal y como son un entorno interior vehicular (interior de vagón de tren o contenedor), entorno inter-vehicular (conexión entre vagones o entre contenedores colindantes) y conexión con la infraestructura de soporte (vías de comunicación, dársenas, andenes, puertos, etc.);
  • Diseño de antenas empleando nuevas técnicas experimentales que posibiliten la reducción de su tamaño, su implantación no invasiva en entornos vehiculares y la reducción de su coste de fabricación;
  • Sistemas embarcados que permitan crear entornos vehiculares inteligentes y con conectividad ubicua, los cuales favorezcan el desarrollo de sistemas de transporte inteligente (ITS) específicos para la trazabilidad de mercancías;
  • Gestión de redes de comunicaciones heterogéneas en el ámbito vehicular que mediante la adopción de tecnologías y protocolos emergentes en el ámbito de la “Internet of Things” (IoT) posibiliten conectividad ubicua y adaptación a entornos con topologías muy dinámicas (colaborativas y auto-configurables);
  • Diseño de algoritmos específicos para la gestión de los datos obtenidos de la integración de múltiples sistemas de sensores, los cuales garanticen la integridad de la información así como su escalabilidad en términos de usuarios y nuevos servicios; e
  • Integración con arquitecturas interoperables de servicios de trazabilidad en el sector de transportes ya existentes, con un alto valor añadido derivado de la provisión de información fiable y en tiempo real y reducido impacto de implantación (no invasivos).