La interoperabilidad, el reto para la trazabilidad de la cadena de suministro

Published on Tuesday, 13 March 2012 - 11:00


La unidad DeustoTech Mobility participa activamente en la II Jornada Logística de Euskadi, celebrada en la nueva Biblioteca de la Universidad.


La interoperabilidad como reto para la trazabilidad de la cadena de suministro ha sido una de las conclusiones alcanzadas tras la celebración esta mañana de la II Jornada Logística de Euskadi, organizada por el Clúster de Movilidad y Logística en la nueva Biblioteca de la Universidad de Deusto, en Bilbao. Han presidido la apertura Inés Magdalena Jacob, Decana de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto, e Iñigo Jauregi, Presidente del Clúster. Han colaborado en su desarrollo la Universidad de Deusto y la empresa Igarle.


Como caso práctico de la aplicación de tecnologías RFID para la trazabilidad, Ignacio Angulo, Jefe de proyecto de la unidad Mobility de DeustoTech, e Iván Trueba, Gerente de Cenker han expuesto los resultados obtenidos por Tramed, proyecto subvencionado por el Gobierno Vasco y dirigido al sector farmacéutico. Ambos han apuntado el valor de generar soluciones de trazabilidad en todas las fases del proceso productivo de la industria farmacéutica, adaptándose a los requisitos del Ministerio de Sanidad y Consumo, pero sin alterar el modelo de negocio actual. Para ello, ambas empresas han expuesto el caso de la distribuidora farmacéutica Cenfarte (de la que Cenker es spin off) para la que han desarrollado un sistema que cumple con la normativa de Sanidad, minimizando el impacto que la aplicación de tecnologías RFID puede tener en ese tipo de almacenes. "En un ámbito en el que fiabilidad y tiempo de entrega son factores de diferenciación, la instalación de métodos que ralenticen el trabajo de los transportistas es inviable, el proyecto desarrollado ha superado con éxito este reto", han señalado.