Primeros resultados del proyecto POSTLOWCIT

Published on Tuesday, 07 November 2017 - 06:41


El proyecto ha testado el diseño de los sub-sistemas durante los meses de septiembre y octubre con buenos resultados

El pasado 24 de octubre Deusto asistió a la reunión de los Grupos de Trabajo de "Movilidad" y "Logística Urbana", organizada en Madrid por Logistop, Plataforma Tecnológica en #Logística Integral, #Intermodalidad y #Movilidad. Allí presentó los prometedores resultados obtenidos en el marco del proyecto POSTLOWCIT: Low-noise and low-carbon freight delivery for Postal Operators to ensure last mile connections through optimized urban and long distance transport, cofinanciado por la Unión Europea a través de la convocatoria CEF TRANSPORT.

Imagen de parte de la audiencia de la jornada

El objetivo principal del proyecto es alcanzar un sistema de entrega de mercancías más eficiente y sostenible para Correos mediante la utilización de vehículos propulsados por energías alternativas y la optimización de la red de distribución interurbana y urbana. La participación de Deusto, a través de un equipo coordinado de la Facultad de Ingeniería y DeustoTech Mobility, es el desarrollo de una plataforma de gestión y visualización a gran escala que permitirá monitorizar y gestionar los miles de desplazamientos que los vehículos de reparto realizan diariamente en la red logística, para lo cual es necesario implementar un optimizador de rutas en tiempo real específico.

En la jornada se presentaron, por un lado, las herramientas de ayuda a la operación ya desarrolladas que facilitan las operaciones de alta en el sistema, normalización de direcciones y embarriado de todos los paquetes a entregar en cada turno, en concreto una aplicación móvil y el sistema de carga de información en la plataforma de información. Por otro, también se dieron a conocer los primeros resultados del módulo de optimización inteligente, cuyo cometido es el de asignar todos los paquetes a entregar a los carteros y vehículos disponibles y que como salida proporciona además de las rutas de reparto, el orden óptimo para cada asignación, cumpliendo una serie de restricciones de distancia y tiempo y garantizando el balanceo de numero envíos por persona, vehículo y zona.

El investigador Ignacio Angulo en un momento de la exposición

Analizados los resultados de las pruebas realizadas entre los meses de septiembre y octubre de este mismo año con el sistema de optimización diseñado e implementado, los pronósticos son muy esperanzadores, ya que se obtienen importantes mejoras en cuanto a distancia y tiempos de recorrido y nos sitúan en el camino de la búsqueda para mejorar la distribución y mitigar el impacto negativo de los servicios de reparto por carretera del operador postal. Las pruebas de campo durarán 18 meses y empezarán en 2018, incluyendo datos en tiempo real de reparto de 74 vehículos entre furgonetas, motos eléctricas y camiones transformados que operarán en reparto real en el corredor transmediterráneo (Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla).

DATOS DEL PROYECTO

Fecha de Inicio: 2016-02-17

Fecha de fin: 2019-05-31

Convocatoria: Connecting Europe Facility: CEF TRANSPORT, Ref: 2015-ES-TM-0239-S

Página web: www.postlowcit.eu